En el SEO no todo es tener un diseño bonito, posicionar palabras clave y crear contenido sin control. Es más que probable que navegando por Internet te hayas topado con preciosas páginas web, pero que carecen de los fundamentos SEO necesarios para alcanzar el tan ansiado éxito.
Antes de comenzar a crear una página web, debemos tener claro cómo la queremos y qué necesitamos para llevarlo a cabo. Sin este planteamiento inicial, se corre el riesgo de crear una web que se convierta más en un problema que en una solución.
El diseño es, sin duda, una parte fundamental en cualquier sitio web, sea cual sea el tipo de negocio. Principalmente, para conseguir tráfico y que éste a su vez se traduzca en conversiones. A pesar de que tan solo unos pequeños cambios en el diseño puedan determinar si las ventas de la web aumentan o disminuyen, el diseño no puede anteponerse a otros criterios que conciernen al posicionamiento web.
Por consiguiente, tanto el SEO como el diseño web deben ir cogidos de la mano para poder lograr nuestros objetivos.
En esta sinuosa carretera pueden sernos de gran ayuda una agencia de diseño web, ya que a la hora de la verdad saben exactamente qué preguntas hacer y en qué deben centrarse para sacar el máximo provecho de nuestra página.
Hay errores SEO muy comunes que las empresas suelen cometer en el momento de crear su propia página, al no contar con el apoyo de una agencia con la experiencia necesaria. A continuación, te mostramos un listado con los 5 errores SEO más frecuentes al diseñar webs.
Contenido no organizado
En toda página web la organización es esencial, ya que una mala distribución puede afectar al SEO y a la experiencia del usuario. Es necesario tener conocimientos sobre diseño web y los distintos patrones que nos ayudan a mostrar el contenido de manera adecuada para que el usuario reciba de forma efectiva el mensaje que se le quiere transmitir. De esta manera, no sólo crearemos un sitio web estéticamente precioso, sino que también será muy funcional.
Si nuestro web no está bien organizada y es difícil de entender, podremos estar transmitiendo a los usuarios una mala imagen de propia empresa. Definitivamente, eso es algo que no queremos.
Una web inconsistente
¿Tienes controlado cómo ven tu web todos los usuarios? Según el navegador por el que hayan accedido a tu página web o el sistema operativo que estén utilizando, podrían estar viéndola de una forma u otra.
Hoy en día, la existencia de tantas opciones de Apple o Mac, Android o iOS, hace necesario tener una codificación de caracteres correcta que garantice que cada usuario puede ver el contenido de tu web de la misma forma. Esto debe realizarse en la fase de codificación, siendo una parte fundamental para el éxito de nuestra web: una mala experiencia de usuario podría hacer que tu página web pasase a formar parte del lado oscuro.
Falta de usabilidad web
Aunque pueda parecer que no tiene tanta importancia, una barra de navegación desorganizada y confusa podría suponer la muerte de un sitio web, por muy bonito que sea.
Enlaces superpuestos y múltiples páginas que conducen al mismo contenido pueden resultar bastante liosos, tanto para poder clasificar nosotros mismos las páginas como para conseguir mejorar el SEO.
Si no mantenemos bien organizada nuestra página web, corremos el riesgo de convertirnos en un fantasma en los resultados de búsqueda. Lo cual significaría llegar a menos usuarios y, por tanto, menos tráfico para nuestro negocio.
Sin embargo, si los usuarios todavía pueden encontrar nuestra web, corremos el riesgo de dar una muy mala impresión y que esa opinión se propague rápidamente a través de las redes sociales.
Ausencia de diseño web responsive
Al igual que ocurría con una web inconsistente en los distintos navegadores y sistemas operativos, el tamaño de la pantalla también puede jugar un papel fundamental en cómo los usuarios pueden ver y navegar por la página. Este es uno de los errores SEO más importantes a tener en cuenta.
¿Alguna vez has visitado una página que te obligaba a desplazarte a la izquierda y a la derecha para poder leer su contenido? ¿Qué ocurre si un sitio parece haber sido diseñado para usar un mouse o ratón cuando lo estamos visitando desde nuestro smartphone? La mejor opción es, sin duda, apostar por un diseño web responsive.
Elegir las funcionalidades adecuadas a las necesidades de la web y garantizar que los usuarios obtengan la mejor experiencia son factores clave.
Si la mayor parte de nuestras visitas provienen de tablets, nuestra web debería centrar su diseño especialmente en las tablets. Lo mismo ocurriría con los dispositivos móviles y los ordenadores de escritorio o portátiles.
Antes de poder desarrollar una experiencia de usuario atractiva, debemos saber de dónde viene principalmente nuestro tráfico.
Scroll sin fin
¿Has pensado en cuánto contenido vas a mostrar por página? ¿Es mejor la opción de vincular la home a otras páginas o simplemente aumentar su longitud? Cuando hablamos de diseño web, debemos saber cuándo es suficiente. Si seguimos llenando una página de contenido, alargándola, estaremos obligando a los usuarios a un scroll sin fin. Cuando estos se cansen de no poder encontrar lo que estaban buscando, es muy probable que se marchen a otra web.
Por otro lado, si el contenido que proporcionamos no es suficiente, también la abandonarán. El número de páginas que tiene nuestra web es tan importante como su contenido.
En este caso, la experiencia de una agencia de diseño web tiene un lugar destacado. Pueden ayudarnos a dar con la fórmula perfecta, facilitándonos el mantener o eliminar el contenido que creamos oportuno.
Conclusión
Estos 5 errores SEO sólo son unos pocos en comparación con los muchos fallos que suelen cometer las empresas en sus páginas web en referencia al SEO, debido especialmente a un mal diseño desde el comienzo. Por ese motivo, tal y como recalcábamos al principio, el diseño web es una parte crucial que debe ir acompañada obligatoriamente del SEO, porque en este caso tener sólo “una cara bonita” no nos ayudará a conseguir nuestras metas.